Tag: Santa marta

  • Georgia Dolan – Colombia, June 2016

    Español

    Hola buenas a todos!

    Mi papel como voluntario en Colombia Sin Fronteras se basa en la enseñanza. Hay alrededor de 50/60 niños que asisten a la fundación y que se dividen en grupos de edad y habilidad. Estos niños son todos de la zona local, un pueblo de gente desplazada que se llama Bomba Zuca. La comunidad no es reconocida por el gobierno local y por lo tanto no recibe fondos para construir una infraestructura básica, por ejemplo, escuelas. Sin embargo, este estado está cambiando para las comunidades en todo Colombia en un esquema por parte del gobierno nacional, pero por supuesto es un proceso muy largo ya que muchas de estas comunidades desplazadas no son documentadas.

    Como ONG, la fundación es totalmente dependiente de las donaciones y voluntarios para seguir funcionando. Muchos de los voluntarios como yo, son estudiantes universitarios que buscan mejorar sus habilidades de lenguaje, o generalmente son las personas con al menos un nivel intermedio de español, que puede dedicar más de 3 meses acá. Este tiempo permite establecer un vínculo con los niños, y permite entender mejor su nivel de aprendizaje y por eso la mejor manera de ayudarlos.

    Una vista de Bomba Zuca

    El horario y funcionamiento general de la fundación depende muchísimo de la cantidad de voluntarios. Los más voluntarios, el menor número de niños por persona – que es un factor muy importante en la capacidad de los niños de aprender, y también si se vuelven distraído. Algunos niños ya no asisten a la escuela y esto significa que reciben la mayor parte de su educación desde la fundación – que demuestra la importancia del lugar en el pueblo.

    La Señora Libia es el jefe y uno de los fundadores de esto ONG. Ella ha creado algo que supera la enseñanza de los hijos de la comunidad. Después de 5 años Colombia sin fronteras se ha convertido en un pilar de apoyo para todas las personas que viven en la zona. Las donaciones de los tenis se reparten entre los jóvenes para ayudar a sus entrenamientos de futbol, también zapatos, ropa y productos necesarios como cepillos de dientes, son compartidos entre todas las familias. En un lugar como este, cada pequeño sí ayuda.


     

    English

    English class

    My role as a volunteer at Colombia without borders is based around teaching. There are around 50/60 children who attend the foundation and they are divided into age and ability groups. These children are all from the local surrounding area, a village of displaced peoples, named Bomba Zuca. The community is unrecognised by local Government and thus does not receive funding to build a basic communal infrastructure, e.g. schools. However, this status is changing for communities throughout Colombia in a scheme run by the national government, but it is of course a long process as many of these displaced communities are completely undocumented.

    With Dairis and Anja

    As an NGO, the foundation is completely reliant on donations and volunteers to continue running. Many volunteers such as myself, are University students looking to improve their language skills, or more generally people with at least an intermed
    iate level of Spanish, who can dedicate upwards of 3 months working here. The time enables you to establish a bond with the children who attend, and to gather a better idea of their level of learning, and how best to help them.

    The schedule and general running of the foundation is heavily dependent on how many volunteers there are, and the more volunteers, the fewer children per person – which is a huge factor in how much the children are able to learn, and how distracted they might become. Some children do not already attend school, and this means they receive the bulk of their education from the foundation – proving the importance of the place in the community.


    Ms. Libia Labastidas Charris is the head and one of the founders of this charity, and she has created something which far surpasses the teaching of the community’s children. After 5 years, Colombia without borders has become a pillar of support for every person living in the area. Donations of trainers are doled out amongst the youth to help their football training, shoes, clothes and basic essentials such as toothbrushes are shared amongst the various families. In a place like this, every little does help.

  • Georgia Dolan – Colombia, May 2016

    Español

    Buenas a todos!

    Cuando abril termino fue un mes muy ocupado, me había mudado muchas veces del alojamiento y en ningún mes estuve permanentemente. La búsqueda de un apartamiento es muy difícil de realizar en una ciudad pequeñita como Santa Marta por causa de la utilización de herramientas como la red de internet  que se utiliza mucho en ciudades grandes como Medellín o Bogotá – pero creo que el gobierno regional quiere cambiar eso. Por que al hacerlo se necesita hablar con la gente, caminar en las calles para buscar anuncios de alquiler, y entonces encontré un apto de una chica colombiana.

    La vista de pueblito paisa
    Parque de los luces
    Una vista de Poblado

    Estar cómodo  significa que ahora tengo una rutina y puedo comenzar a viajar y encontrar la cultura colombiana. Al inicio de mayo viajé a Medellín, la segunda ciudad  con el crecimiento más rápido de Colombia. Sabía que esperar de una gran metrópoli suramericana después de Bogotá, donde los barrios se extienden a las montañas y los rascacielos que aparecen topan en el centro. Se localiza Medellín como Bogotá entre las montañas y tiene un clima templado al que es referido como “primavera eterna” por la gente, hace calor en el sur y frío más alto. Pero el sentido de modernidad fue  lo que me ha sorprendido  puesto que es un lugar que recientemente ha recibido y mejorado muchísimo gracias a las inversiones  y que ha  aumentado por otro lado al turismo, donde se desarrollan parques, museos y centros comerciales en toda la ciudad.

    Los paisas son muy orgullosos del cambio en la capital (del departamento de Antioquia) que ha pasado en veinte años. Ahora Medellín es una de las ciudades más seguras en Latino-américa cuenta con el metro, los metrocables y una cultura alternativa muy popular que significa que actualmente los días del narcotráfico siguen solamente en enclaves pequeños en el norte en la cuidad.

    En contraste con Medellín y el tiempo frío, la semana pasada viajé al punto más al norte en Sudamérica, Punta Gallinas en La Guajira, una región que sufre de sequías severas (no había lluvia en el pueblo por cuatros años), con características como desiertos y dunas. La Guajira es una región excepcionalmente diversa con muchas culturas indígenas que es una mezcla con el español y el indígena. Algunos hablantes tienen una lengua de ambos idiomas, lo cual es increíble.


     

    English

    Stacking boulders on the shore

    The end of April was a hectic month, I had moved accommodation several times, there was a month where nothing I had was permanent. Searching for an apartment in a small city such as Santa Marta is a difficult thing to do, here there isn’t the internet presence you might find in Medellin or Bogota – but I hear the regional government are looking to change that. Through talking to locals, wandering the streets looking for “For rent” signs, I found an apartment with a Colombian girl.

    The lighthouse of Punta Gallinas

    Being settled means now I have more of a routine, and can start travelling and getting to know the Colombian culture. One trip I made at the beginning of May was to Medellin, Colombia’s second and fastest growing city. Having already seen Bogota, I knew what to expect from a large south American metropolis, with barrio’s sprawling out towards the mountains and high rises springing up awkwardly in the centre. Medellin sits much like Bogota between the mountains and has a temperate climate which is often referred to as the ‘eternal spring’, warmer towards the south and cooler further up the mountains. What struck me about Medellin was the sense of modernity, a place which has benefited recently from a lot of investment and a huge increase in tourism, with parks, museums and commercial centres in development across the entire city. The locals are proud of the change their capital (of the department of Antioquia) has undergone in the last 20 years, with a metro line, cable cars and a popular alternative culture – it is now one of the safest cities in Latin America – nowadays only remnants of the drug trafficking days are still alive far in the north.

    View of Bahia Hondita

    In contrast to the cooler spring temperatures in Medellin, last week I made a trip to the most northern point of south America, Punta Gallinas in La Guajira, an area suffering severe drought (one town has not seen rain in 4 years), featuring deserts and sand dunes. La Guajira is an exceptionally diverse area with many indigenous cultures mixing with Spanish speakers, who incredibly pepper their speech with words from Spanish and native languages.

  • Georgia Dolan – Colombia, April 2016

    Español


    Buenas a todos!

    Al inicio llegué en la capital de Colombia, Bogotá, para empezar mi tiempo acá. Antes de llegar estaba influido mucho de los medios y las percepciones occidentales de Colombia y particularmente de las opiniones y los recuerdos de la generación de mis padres. Llegué al aeropuerto con un poco miedo dado que Bogotá es una ciudad de 8,8 millones habitantes, pero diferente de Londres, Bogotá ha experimentado un gran crecimiento urbano incontrolable. La ciudad extiende por muchos kilómetros en el altiplano en las montañas Andes. No pasé mucho tiempo allí y volé con prisa a Santa Marta, donde pasaré las próximas cuatros meses.

    Las azoteas de Santa Marta

    Santa Marta está en la costa caribeña y es la capital del departamento de Magdalena que es también la ciudad colonial más viejo de Sudamérica. Acá hago trabajo voluntario con una fundación que se llama Colombia sin fronteras que se ubica en Valle de Gaira en la periferia pobre de la ciudad. Muchos de los habitantes son personas desplazadas de otras ciudades en la región a causa de la guerra civil, pero hay un gran sentido de comunidad y creo que la fundación juega un papel causal en eso. Los voluntarios trabajan principalmente con los niños del área para suplementar el sistema educativo o las escuelas que están lejos. Normalmente les enseñamos los sujetos principales como matemática, lectura y escritura, con clases de inglés para los niños mayores. Si no, dependemos de los deportes para ocuparles y no hay nada que les gusta más que un partido de fútbol.

    Un viaje a Barranquilla

    Yo tuve la suerte a ir al partido nacional más reciente en Barranquilla, Colombia vs. Ecuador que fue una gran experiencia sin parangón. Como los otros países latinoamericanos, Argentina y Uruguay son solo dos de muchos, fútbol acá juega un papel sincero en términos de cultura. La camiseta de selección Colombia se llevan a menudo y no siempre en los días de partidos. La unidad, el orgullo y el espíritu del país es muy tangible, particularmente durante los partidos. Entonces, podría ser el momento de Colombia después de una victoria contra Ecuador en las eliminaciones de Rusia 2018.

    English


    Outside the stadium in Barranquilla

    I initially arrived in the capital, Bogota, to begin my time here in Colombia. Having been heavily influence by the media and western perceptions of Colombia, and particularly that of my parents’ generation, I landed in the airport slightly terrified. Bogota is a city of 8.8 million people, but unlike London it has suffered incredible urban sprawl, and is stretched out for miles on a plateau in the Andes mountains. From Bogota I moved quickly onto Santa Marta, my home for the next four months.

    Santa Marta is a city on the Caribbean coast and capital of the department of Magdalena, it also happens to be the oldest colonial city in South America. Here I am doing voluntary work with grassroots foundation Colombia without borders, which is based in Valle de Gaira, on the outskirts of the city in a largely poor area. Many of the people here have been displaced from neighbouring cities by the last civil war, but there is a great sense of community, and it is largely part to do with the foundation. The volunteers work primarily with the children of the

    area, as a supplement to the schooling system which is further away. We tend to run classes based on primary subjects in Spanish such as, maths, reading and writing, with English classes in the evening for the older children. Otherwise we rely heavily on sport to keep the children occupied and there’s nothing they love more than a game of football.

    Bahia de Santa Marta

    I was lucky enough to go to the most recent national football game in Barranquilla, Colombia vs. Ecuador,
    which is an experience like no other. Much like other Latin American countries Argentina and Uruguay to name only two, football plays a major role in terms of culture, the Colombian national strip is worn often, not solely on match days, and the unity, pride and spirit of the nation is so tangible at a game like this. So after the win against Ecuador for the Russia 2018 qualifiers, it may just be Colombia’s time.